Buscar este blog

viernes, 31 de mayo de 2024

¿Quién construyó el gigantesco muro megalítico poligonal de Pnyx?

 


La Ekklesia, fue una institución pública ateniense encargada de deliberar sobre los asuntos más importantes de la ciudad-estado de Atenas. Esta solía reunirse en el ágora, un amplio espacio abierto, aproximadamente cuadrado, flanqueado por una acumulación de edificios públicos. Sin embargo, a principios del siglo V, el lugar de reunión se trasladó a un nuevo punto de encuentro, que recibió el nombre de Pnyx, palabra griega que significa "apretados unos contra otros". Ver video: https://youtu.be/Yd18RXRtO80

Esta palabra fue probablemente inspirada por la asombrosa mampostería poligonal que muy a menudo esta ausente de cualquiera de las explicaciones académicas en cuanto a los orígenes de tales sitios.

Se cree que el yacimiento podría albergar a más de 20.000 individuos.

En esos tiempos se creía que los cíclopes, las criaturas míticas, gigantes y tuertas de la antigua Grecia, debían haber sido la única raza responsable de mover estas piedras tan grandes en su lugar.

Nadie, al menos durante y después de la época de Aristóteles, sabía con certeza quienes se encontraban detrás de estos vastos y complejos muros.

Sus verdaderos orígenes pueden quedar claros cuando se analiza una posible conexión con un grupo de seres muy enigmático visto a lo largo de nuestra prehistoria.

Un interesante descubrimiento del siglo XX reveló frontones intrincadamente detallados, cerca de la muralla ciclópea, que los expertos creen ampliamente (pero no se sabe con certeza) que son contemporáneos de la época de la construcción del Hekatompedon, a principios del siglo V a.C.

Sobre el lado derecho del frontón occidental, se puede observar que hay una figura mitad humana, mitad serpiente.

Estas figuras se parecen mucho a la descripción tradicionalmente estilizada del rey fundador de Atenas conocido como Cécrope I.

Cécrops I, fue considerado el antepasado de la civilización griega. Introdujo modos de cultura superior a través de la ley y el orden y desarrolló los medios de lectura y escritura, y se cree que introdujo el matrimonio y la vida civilizada.

Si se mira de cerca la apariencia de la figura, y luego la imagen de Cecrops I, la apariencia es asombrosamente similar, especialmente notable en la prominencia de la barba y el estilizado tocado tejido, junto con la mitad inferior serpentina.

Distintas culturas alrededor del mundo, hacen referencia de seres mitad humano mitad serpiente o pez, y son frecuentemente veneradas y adoradas como esos grandes seres, a menudo divinos, que se cree que han difundido la sabiduría y el conocimiento de una civilización superior entre los pueblos primitivos.

¿Podría este frontón simbolizar a Cecrops I, uno de estos sabios que existió en el pasado remoto?

Podría Cecrops I haber proporcionado el conocimiento para poder mover rocas de varias toneladas, cortándolas con precisión y colocándolas intrincadamente juntas.

Las características de la antigua ruina de Pnix indica una mampostería poligonal de tamaño extraordinario con un método de construcción indicativo de una tecnología avanzada que no hemos sido capaz de replicar.











https://www.helium-24.com/2024/05/blog-post_30.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.