Los arqueólogos examinaron estos restos excavados en la roca bajo la Iglesia de la Anunciación en Nazaret. Imagen: © Ken Dark.
La ciudad de Nazaret en el Israel moderno está llena de mística, ya que se cree que es el lugar donde Jesús fue criado. Y ahora un nuevo estudio ha descubierto más sobre sus secretos, al comprobar que la gente de Nazaret había rechazado la cultura romana e incluso se rebeló contra el Imperio Romano alrededor del año 70 d. C.
El investigador del estudio también descubrió que Nazaret probablemente era más grande de lo que se pensaba en tiempos de Jesús. Los hallazgos podrían ayudar a explicar algunos episodios de su vida descritos en la Biblia.
Otro contraste, observa Dark, es que los agricultores cerca de Séforis usaban los residuos humanos como estiércol, a pesar de que esta práctica estaba prohibida bajo algunas interpretaciones de la antigua ley religiosa judía, no así los agricultores de Nazaret, que evitaron esta práctica.
Dark ha estado realizando estudios y excavaciones en Nazaret durante muchos años y, al preparar su libro, también ha revisado el trabajo arqueológico previo llevado a cabo por otros arqueólogos.
Valle entre Nazaret y Séforis. A diferencia de la antigua Nazaret, Séforis abrazó la cultura romana y fue una "ciudad de paz" durante una revuelta romana en el año 70 d. C. (Crédito de la imagen: Ken Dark).
Entendiendo a Jesús
Dark enfatiza que su estudio no pretende arrojar luz sobre la Biblia, pero los resultados arqueológicos pueden ayudar a explicar algunos de los relatos de la vida de Jesús que se cuentan en ella.
Por ejemplo, las historías bíblicas dicen que, a pesar de crecer en Nazaret, Jesús fue mal recibido cuando visitó su ciudad natal durante su ministerio. Incluso algunos de los miembros de su propia familia no estaban contentos con él. Según el Evangelio de Marcos, Jesús dijo que "un profeta no está exento de honor, excepto en su propia ciudad, entre sus parientes y en su propia casa" (Marcos 6:4).
La arqueología de Nazaret, que muestra que sus gentes rechazaron fuertemente los objetos, valores y prácticas romanas por considerarlas impuras, apunta a que tal circunstancia pudo haber entrado en contradicción con algunas de las enseñanzas de Jesús, dijo Dark a Live Science. "El mensaje global de salvación presentado por Jesús también podría haber sido controvertido para la gente local, la cual estaba tratado de crear una barrera cultural entre ellos y los romanos".
Además, "al comparar las enseñanzas de Jesús sobre la pureza religiosa con lo que, según la evidencia arqueológica, habrían sido las actitudes culturales de las gentes de Nazaret, sugiere que las mismas habrían chocado con las propias percepciones locales de lo que era puro e impuro", afirma Dark.
En los relatos bíblicos, Jesús expresa una visión indulgente sobre la pureza ritual, al menos con respecto a la comida, diciendo que "no hay nada fuera de una persona que al entrar en él pueda contaminarle, sino que son las cosas que salen de él las que contaminan" (Marcos 7:14). Esto parece estar en contradicción con los hallazgos arqueológicos de Dark, y otros, en Nazaret, los cuales sugieren que sus gentes practicaban una interpretación estricta de la pureza ritual.
El estudio muestra que Nazaret en la época de Jesús rechazó la cultura romana y siguió una interpretación estricta de la ley religiosa judía. (Crédito de la imagen: Ken Dark).
¿Un Nazaret más grande?
Nazaret puede haber sido más grande de lo que se creía originalmente, según las estructuras que se han descubierto allí. "Las evidencias excavadas, fruto del trabajo de numerosos arqueólogos durante más de un siglo, demuestran la existencia de estructuras domésticas, instalaciones de almacenamiento y lugares de ocultación en el centro de Nazaret que datan del período romano", escribe Dark en su libro.
"Hay evidencias de agricultura, canteras y tumbas excavadas en la roca", describe Dark. En el pasado, algunos estudiosos pensaban que Nazaret era un asentamiento muy pequeño en la época de Jesús, posiblemente no más grande que una aldea. Los restos arqueológicos analizados por Dark sugieren que, si bien Nazaret no era tan grande como Séforis, sí era mayor de lo que se creía originalmente.
La investigación de Dark en Nazaret sigue en curso, y un libro que se publicará más adelante este año presentará resultados arqueológicos detallados de un sitio específico conocido como el convento de las "Hermanas de Nazaret", en el que se hallan restos que datan del siglo I d. C.
Fuente: livescience.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.