Áreas de exploración llevadas a cabo por el equipo científico en la zona de Doggerland.
Un grupo de expertos marinos se unió a los arqueólogos en una expedición sin precedentes para encontrar asentamientos prehistóricos perdidos en el Brown Bank. El viaje a bordo del buque de investigación belga tenía como objetivo reconstruir la historia del Cuaternario (que abarca los últimos 500.000 años) y la ocupación humana de esta zona ubicada al sur del Mar del Norte y conocida como Doggerland.
Esa masa de tierra, actualmente sumergida bajo el agua, conectaba Gran Bretaña con el continente europeo y Escandinavia durante y después de la última Edad de Hielo, manteniéndose emergida hasta hace alrededor de 8 y 10.000 años. Los historiadores creen que esta zona de tierra seca era un hábitat especialmente rico en asentamientos humanos.
La misión, vinculada al proyecto Lost Frontiers de la Universidad de Bradford, pretende mapear el paisaje prehistórico del Mar del Norte y hallar los restos de estos pueblos antiguos. Las primeras investigaciones, que comenzaron en 2018, han detectado miles de kilómetros de llanuras, colinas, marismas y valles fluviales, pero la evidencia de la actividad humana ha sido hasta ahora difícil de encontrar.
Dos vistas de herramientas de pedernal encontradas en el lecho marino a una profundidad de 32 metros.
Los arqueólogos han sospechado durante mucho tiempo que la llanura del sur del Mar del Norte, justo en el corazón de Doggerland, habría sido el hogar de miles de personas. Los hallazgos casuales de las últimas décadas realizados por barcos que practican la pesca de arrastre apoyan esta teoría.
Se ha encontrado, por ejemplo, huesos trabajados, piedras y restos humanos dentro del área alrededor del Brown Bank, una cresta de arena alargada de 30 kilómetros de largo situada aproximadamente 100 km al este de la ciudad Great Yarmouth y 80 km al oeste de la costa de los Países Bajos. Cantidades de material que sugieren la presencia de un asentamiento prehistórico.
En 2018, los equipos del Instituto de Infantería de Marina de Flandes, las Universidades de Bradford y Gante y el Servicio Geológico de los Países Bajos se unieron para llevar a cabo estudios geofísicos y geotécnicos detallados de la zona para identificar las superficies prehistóricas y extraer sedimentos de aguas poco profundas para buscar evidencias del pasado.
En el área probablemente alguna vez hubo una confluencia principal de un sistema fluvial que proporcionó un camino de drenaje al área cuando los casquetes de hielo se derritieron después de la última era de hielo. Se cree que una segunda área ha sido un valle prehistórico del río, mientras que la última región, conocida como Brown Bank, está formada por una cresta de arena de 30 kilómetros.
Ruta del barco RV Belgica que muestra las áreas de estudio realizadas (Datos de mapas © 2019 Google y VLIZ / Lost Frontiers).
La expedición de este año ha utilizado tecnología de sonar para obtener imágenes del fondo con la mayor resolución posible. El equipo ha aprovechado también para visitar una zona conocida como el “Río del Sur”, un importante valle prehistórico que fluye a través de un promontorio sumergido en la costa de Anglia Oriental (al este de Inglaterra).
El río del Sur que muestra una imagen del valle (A) y líneas de reconocimiento sobre el valle (B) (© Lost Frontiers / VLIZ)
Los investigadores esperan obtener datos significativos para descubrir los asentamientos prehistóricos en el Brown Bank que datan del período Mesolítico. Esto permitiría regresar para recuperar grandes volúmenes de sedimentos de esas superficies y averiguar qué pruebas pueden contener de antiguos pueblos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.