Una pintura de ganado salvaje, fechada hace unos 40.000 años, en una cueva de Kalimantan Oriental, Borneo, parte de un gran panel que contiene al menos otros dos animales. Fotografía: Pindi Setiawan
En su película La cueva de los sueños olvidados, de 2010, el cineasta alemán Werner Herzog mostraba “uno de los mayores descubrimientos en la historia de la cultura humana”: la gruta francesa de Chauvet, donde, hace unos 35.000 años, sus ocupantes empezaron a pintar rinocerontes lanudos, bisontes, osos y leones en las paredes. Era “el lugar secreto donde el arte comenzó”. O, en palabras del artista francés Ernest Pignon-Ernest, “el Big Bang de los creadores”.
Ubicación del área de estudio. a, Borneo se encuentra al oeste de Sulawesi. La península Sangkulirang – Mangkalihat está adyacente al borde de la Plataforma Sunda, la cual tiene una profundidad de aproximadamente 2.500 m. Por lo tanto, los karst estaban situados en lo que era esencialmente el extremo sureste de Eurasia, incluso durante los períodos del Pleistoceno caracterizado por niveles bajos del mar. b, Ubicaciones de los sitios arqueológicos incluidos en este estudio. Fuente del mapa, Shuttle Radar Topography Mission 1 Arc-Second Global por NASA / NGS / USGS; GEBCO_2014 Grid, versión 20150318 (http://gebco.net). Mapas base generados utilizando ArcGIS por M. Kottermair y A. Jalandoni.
Pero la realidad está más alejada del ombligo de Europa. Un equipo internacional de científicos ha identificado, en un rincón remoto de la isla de Borneo (Indonesia), la pintura figurativa más antigua que se conoce hasta la fecha. El dibujo, con una edad estimada de 40.000 años, muestra un animal indeterminado —posiblemente un banteng, un buey salvaje local— aparentemente ensartado por una lanza. El hallazgo se publica hoy en la revista Nature, el principal escaparate de la ciencia mundial.
El nuevo hallazgo en Borneo se suma al aluvión de recientes descubrimientos de obras prehistóricas. En 2014, un equipo europeo anunció la aparición del primer dibujo de la historia: un sencillo trazo en zigzag presuntamente elaborado hace 400.000 años por un Homo erectus en una concha de molusco de la isla indonesia de Java. Este febrero, científicos españoles aseguraron que un signo lineal, parecido a una escalera, fue pintado por neandertales hace unos 65.000 años en la cueva de La Pasiega (Cantabria). Y, en septiembre, investigadores europeos y africanos mostraron el que sería el primer dibujo abstracto de nuestra especie, Homo sapiens: nueve diminutas líneas rojas pintadas hace 73.000 años en la cueva sudafricana de Blombos.
Arte rupestre fechado en Lubang Jeriji Saléh. Se señaln las muestras LJS1 y LJS1A. a – c, Fotografía (a) y trazado (b, c) que muestran las ubicaciones de los espeleotemas datados (n = 2) y la pintura asociada: una gran representación naturalista de color rojizo-naranja de un animal que se advierte de perfil. Aunque la figura animal se ha deteriorado, se la interpreta como una representación figurativa de lo que posiblemente es un bóvido salvaje (banteng de Borneo). El panel c es una ampliación del área marcada por un cuadro negro en b. d, Perfiles del espeleotema que exhiben las submuestras micro- excavadas y las dataciones de las series U asociadas. Fotografía, L.-H. Fage Rastreo, L. Huntley, basado en datos publicados con anterioridad y en www.kalimanthrope.com.
El animal de 40.000 años de Borneo se encuentra en la cueva de Lubang Jeriji Saléh, un lugar de difícil acceso situado a 200 metros de altura en una montaña en medio de la jungla. La caverna, de 140 metros de longitud, también alberga unos 20 dibujos posteriores de animales y humanos, además de unas 300 impresiones de manos, realizadas pegando las palmas a una pared y soplando pigmento encima. El buey ensartado, de color naranja rojizo y pintado con el dedo o una brocha, sería el primer dibujo figurativo conocido, pero no la primera obra de arte figurativa. "Las pinturas de Borneo tienen una edad similar a unas estatuillas talladas de Alemania datadas en 35.000-40.000 años”, reconoce el propio Maxime Aubert, en referencia a varias figuritas de marfil de mamut, como la llamada Venus de Hohle Fels.
Paneles ocre y morado de plantillas de mano superpuestas sobre viejas plantillas de mano rojizas / naranjas. Los dos estilos están separados en el tiempo por al menos 20.000 años, dicen los científicos. Fotografía: Kinez Riz
Hace 40.000 años, durante la última glaciación, Borneo no era una isla, sino la punta oriental del continente euroasiático, según subraya el equipo de Aubert, de la Universidad Griffith, en Southport (Australia). “Parece que el arte cavernario se desarrolló y evolucionó más o menos de la misma manera y al mismo tiempo que en el otro extremo del mundo”, señala el arqueólogo. La duda es si los habitantes de lo que hoy son Indonesia y Europa occidental inventaron el arte simbólico cada uno por su cuenta o si los humanos modernos que colonizaron el planeta desde África ya eran unos artistas solventes.
¿MAESTRO NEANDERTAL, DISCÍPULO SAPIENS?
Los neandertales se extinguieron hace unos 40.000 años en sus últimos reductos del sur de la península ibérica, pocos milenios después de la llegada de los Homo sapiens a Europa. “Es posible que el origen del arte de los 'sapiens' provenga del conocimiento del arte rupestre previo de los neandertales o de interacciones con ellos”, especula el prehistoriador Marcos García Diez. Hace un par de meses, sin embargo, el arqueólogo Maxime Aubert puso en duda la datación de las pinturas de la cueva cántabra de La Pasiega, los 65.000 años que justifican su atribución a los neandertales. El equipo de García Diez acaba de publicar en la revista Science una defensa de sus resultados.
Fuente: elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.